
VAMPIRAS: Horror y erótica en un mito milenario
Juan Antonio Sanz
Vampiras es el ensayo de Juan Antonio Sanz que sitúa el corazón del mito vampírico en lo femenino y rastrea su huella en la historia, el arte, el folclore y la literatura. Con una prosa documentada y envolvente, Vampiras indaga en figuras seductoras y amenazantes que consumen sangre y energía para perpetuar su existencia, explicando cómo el arquetipo combina horror y erotismo y por qué continúa fascinando a lectores y creadores contemporáneos.
¿De qué trata Vampiras?
Vampiras revisa los orígenes y transformaciones del vampirismo femenino, desde la legendaria Lilith hasta la diosa egipcia Sekhmet, pasando por las empusas griegas y las nügui chinas. Conecta esos mitos con episodios históricos y con la literatura gótica y romántica —Poe, Gautier y Le Fanu— para mostrar cómo el símbolo se reinterpreta en cada época. El autor explora también el caso de Erzsébet Báthory y otros ejemplos que encarnan el lado oscuro de la feminidad, ofreciendo claves culturales para comprender la persistencia del mito.
Lo que aprenderás con Vampiras
- Un mapa comparado del vampirismo femenino en diversas culturas.
- La relación entre horror, erotismo y poder en la figura de la “mujer vampiro”.
- Cómo autores góticos y románticos reconfiguraron el arquetipo.
- Puentes entre mitología, historia, arte y folclore para lecturas críticas.
- Ideas aplicables a escritura creativa, análisis cultural y docencia.
Únete a la comunidad de buscadores de lo oculto
Suscríbete gratis y recibe cada nuevo episodio, más contenido exclusivo directo en tu correo.
Beneficios para el lector
- Profundizar en el simbolismo de un mito universal desde una óptica femenina.
- Enriquecer debates sobre género, transgresión y deseo en la cultura.
- Inspirar proyectos creativos con referentes sólidos y bien contextualizados.
- Disfrutar de una investigación rigurosa contada con ritmo narrativo.
Aplicación práctica
Vampiras es útil para investigadores, estudiantes, docentes y creadores. Si eres profesor o coordinas un club de lectura, puedes diseñar sesiones temáticas sobre arquetipos, monstruosidad y representación de lo femenino apoyándote en los capítulos del libro. Si escribes ficción, Vampiras te brinda una taxonomía de figuras y recursos para construir personajes complejos, atmósferas góticas y conflictos simbólicos con base mitológica, evitando clichés y reforzando la verosimilitud.
¿Para quién es Vampiras?
Para quienes disfrutan la mitología y la literatura gótica; para lectores curiosos que desean entender cómo los mitos dialogan con la sociedad; para guionistas, novelistas y divulgadores que buscan una guía fiable para reimaginar el arquetipo vampírico femenino con profundidad y actualidad.
Por qué destaca
Vampiras sobresale por su enfoque diferencial —centrado en lo femenino—, por el equilibrio entre rigor y claridad, y por su capacidad para tender puentes entre tradiciones culturales. La selección de casos, la contextualización histórica y el diálogo con la literatura canónica hacen de Vampiras una obra de referencia para comprender cómo el miedo, el deseo y la transgresión se trenzan en un mismo símbolo.
Autor y redes oficiales
- Instagram: @jasanzrus
- X (Twitter): @TheLegendChaser
- Amazon (perfil de autor): Juan Antonio Sanz en Amazon

