Bienvenidos a la Web del podcast MUR

Familias asesinas: El crimen que se hereda

Familias asesinas: el enemigo bajo el mismo techo

Familias asesinas es un término que sacude nuestra idea más íntima de seguridad. ¿Qué ocurre cuando el asesino no viene del exterior, sino que duerme bajo el mismo techo? En Misterioso Universo en la Red, exploramos este fenómeno acompañado por la criminóloga y socióloga Victoria Pascual, autora de Familias asesinas. Los casos más oscuros cometidos por clanes homicidas a la luz de la criminología. Su enfoque va más allá del morbo: expone las dinámicas psicológicas, sociales y afectivas que pueden convertir a una familia en una maquinaria de muerte.

Cuando el amor se convierte en coartada

¿Qué lleva a una familia a matar? Pascual nos invita a cuestionar las estructuras afectivas que, lejos de proteger, se convierten en cárceles de silencio, miedo y obediencia. En estos clanes, la violencia se naturaliza, se aprende… y se ejecuta. El crimen deja de ser un acto excepcional y se transforma en rutina.

Únete a la comunidad de buscadores de lo oculto

Suscríbete gratis y recibe cada nuevo episodio, más contenido exclusivo directo en tu correo.

Padres que manipulan, hijos que ejecutan

En muchos casos, hay un reparto claro de roles: alguien ordena, otro obedece. A veces, quien empuña el arma no es quien tiene el poder. La obediencia se impone por miedo o por un amor distorsionado. En algunos casos, incluso los hijos menores participan activamente en crímenes, criados en un entorno donde matar es parte del lenguaje cotidiano.

La figura materna: ¿protectora o inductora?

Victoria Pascual analiza cómo la figura materna puede adoptar múltiples caras en estos clanes homicidas. Algunas madres son cómplices activas, otras instigan, otras simplemente no impiden. No se trata de excepciones: es un patrón que aparece en múltiples geografías y culturas.

Rituales, creencias y asesinatos simbólicos

Algunos casos adquieren una dimensión ritual. Los asesinatos no se cometen solo por venganza o dinero, sino como una forma de pacto, una especie de liturgia sangrienta. En clanes como el de los Ruda, se mezclan símbolos satánicos con dinámicas de control absoluto. El crimen se sacraliza.

Cuando el crimen es negocio

El caso del clan Bender, citado por Pascual, es un ejemplo brutal de cómo el asesinato puede convertirse en un modelo de negocio. En su posada de Kansas, los Bender ejecutaban a viajeros para despojarlos de sus bienes. Sin emoción, sin remordimiento. Solo método. Así lo recoge también la BBC en este artículo sobre asesinatos familiares en América Latina, donde se muestra cómo el crimen familiar puede adoptar incluso estructuras empresariales.

Crímenes de honor y códigos culturales

Hay casos, como el de Banaz Mahmod, donde el asesinato se justifica con normas culturales. Victoria Pascual señala la necesidad de mirar estos homicidios con herramientas distintas, ya que se trata de violencias legitimadas por entornos sociales enteros. Es un fenómeno similar al que relató El Mundo en su reportaje sobre el clan familiar que convirtió a las mujeres en moneda de cambio, donde el crimen se integra en una lógica interna difícil de desmontar.

Silencios que matan

En muchas historias, hay testigos silenciosos: vecinos, familiares o amigos que sabían, intuían o sospechaban… y no actuaron. Pascual no los deja fuera del análisis: su silencio también es parte del crimen. ¿Puede alguien ser inocente cuando decide no ver?

Reflexión final: Herencias malditas

En Familias asesinas, Victoria Pascual no solo expone casos estremecedores, sino que los analiza desde una perspectiva ética y psicológica. Nos obliga a mirar de frente un mal que no llega desde fuera, sino que se cultiva en casa, entre fotografías familiares, desayunos compartidos y promesas de amor eterno.

Quienes deseen profundizar en su trabajo pueden visitar su perfil profesional en el Colegio Oficial de Criminología de Madrid, donde también se destacan sus otras investigaciones y aportes en congresos y medios especializados.

Escucha este episodio de Misterioso Universo en la Red y acompáñanos en un descenso al abismo del crimen familiar.
Descubre el libro de Victoria Pascual y aprende a detectar las grietas por donde entra la oscuridad.

Si te gusta el podcast compartelo

Cuéntanos lo que piensas...

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas publicaciones